Consejos y herramientas para mejorar el #SEO Local
Las empresas que ya están trabajando su marketing online, tiene como objetivo principal posicionarse lo más alto posible en los resultados de los buscadores. Los expertos sabemos que es complicado, principalmente en sectores arduos y con mucha competencia; es preciso una labor más constante y efectiva a medio-largo plazo. Aunque existe una variante, el SEO Local, que nos permite alcanzar algunos objetivos en menos tiempo.
De todas formas, si tu negocio tiene clientes en un entorno local (ciudad o región), el SEO local debes cuidarlo sí o sí. Debe formar parte de tu estrategia, pero hay que hacerlo correctamente. Google quiere siempre mostrar los resultados más relevantes para sus usuarios en cualquier momento, por eso, hay que facilitarle la información de nuestro negocio para que el cliente objetivo llegue hasta nosotros. Por eso, vamos a ver unos trucos y herramientas muy interesantes para que consigas posicionarte localmente y mejores las ventas.
EL #SEM COMO #ESTRATEGIA DE #MARKETING DIGITAL
El SEM como estrategia de Marketing digital. Cuantas veces hemos leido que con sólo tener una página web no te proporcionará la visibilidad que quieres. Has de tener tu propio logo, para ello probablemente necesites realizar campañas de branding, para dar a conocer tu marca. Debes tener en tu tarjetería tu página web y logo, en toda la papelería que utilices, membretes, sobres, dosieres. En toda tu publicidad de merchandising. Si no sigues estas recomendaciones te recomiendo que contrates una agencia SEM.
España, 24º país a nivel mundial en velocidad de navegación por Internet
En España casi todas las operadoras comercializan ofertas para navegar por Internet a 300 Mbps, algunas lo hacen a 500 Mbps e incluso alguna llega al gigabit, sin embargo, la realidad es que todavía los españoles no estamos entre los países del mundo que navegan a mayor velocidad por Internet.
España ha perdido tres posiciones en el ranking mundial en los últimos tres meses
De media, los españoles navegamos a 15,5 megabits por segundo, según los datos que proporciona la empresa Akamai y que corresponden al primer trimestre del año 2017.
A pesar de que hemos mejorado en una décima la velocidad media registrada en el último trimestre de 2016 (15,4), hemos descendido tres puestos en el ranking mundial de países que más rápido pueden navegar por Internet.
En la actualidad España ocupa el puesto 24 (21 anteriormente) y se sitúa muy lejos de otros países europeos como Noruega (23,5 megabits) o Suecia (22,5 megabits).
Los países nórdicos lideran tradicionalmente la velocidad de navegación en Internet a nivel europeo, pero en un contexto mundial hay un país donde se navega incluso más rápido de media: Corea del Sur, que registró en el primer trimestre del año una marca de 28,6 megabits por segundo de media.
Hong Kong (21,9), Suiza (21,7), Finlandia (20,5), Singapur (20,3), Japón (20,2), Dinamarca (20,1) y Estados Unidos (18,1) seguirían a estos tres países en el ranking y completarían el top 10 de países con velocidad media de conexión a Internet más alta del mundo. Lejos queda España.