Los 10 empleos tecnológicos más prometedores en el mundo del marketing digital

Martes 1 de Agosto del 2017

Los 10 empleos tecnológicos más prometedores en el mundo del marketing digital

¿Cuáles son los trabajos del futuro en el área del marketing digital? Esa es una pregunta que se hacen, por razones muy diferentes, los distintos actores del mercado. Los responsables de recursos humanos quieren saberlo para así poder fichar al talento necesario en ese terreno y para así lograr capturar al profesional mejor formado antes de que estalle la carrera por hacerlo. Tenerlo en plantilla da unos ciertos puntos de ventaja. Para los trabajadores, por su parte, conocer qué es lo que se buscará les permite afinar con la formación en marketing y mantenerse siempre activos. Saber qué es lo que se buscará ayuda a perfilar sus carreras.

Seguir leyendo...

Por qué la marca personal es clave para que tus compañeros te recomienden para un trabajo

Sábado 22 de Julio del 2017

Por qué la marca personal es clave para que tus compañeros te recomienden para un trabajo

La marca personal es uno de los activos en los que tienen que trabajar los profesionales. En realidad, es algo en lo que ya se trabajaba desde siempre, aunque no se le hubiese puesto exactamente ese nombre. Al fin y al cabo, uno siempre se ha preocupado por la imagen que transmite en el trabajo y por cómo esa imagen modifica el modo en el que los demás nos perciben. Pero la llegada de internet y de todas las herramientas que operan y funcionan en este entorno ha tenido un efecto también en la marca personal y en el modo en el que se trabaja con ella: la presión por tener una cierta imagen es mucho mayor (ahora estamos expuestos durante todo el tiempo) pero también se han creado herramientas y servicios que hacen mucho más fácil trabajar en la marca personal, crearla y mantenerla.

Aunque el interés por ella viene, sobre todo, marcado por un hecho determinante: la marca personal se ha convertido en el elemento que funciona como una avanzadilla y como un embajador cuando se está buscando empleo. A la hora de captar talento y de fichar a los diferentes profesionales que se espera incorporar a la plantilla, los responsables de recursos humanos echan mano de diferentes herramientas y confían en la marca personal de los candidatos como una guía para separar el grano de la paja. 

Seguir leyendo...

6 errores básicos que las marcas y empresas deberían dejar de cometer en redes sociales

Sábado 22 de Julio del 2017

Todo se puede resumir en un punto: comprenden las cosas, pero no tienen dinero para hacerlas

Las 3 paradojas a las que se enfrentan las empresas en Social Media Marketing

Las redes sociales son una parte básica de la estrategia de marketing de las empresas. Ya no son ni siquiera una novedad, ni uno de esos elementos que se ponen como lo que podría cambiar las relaciones, porque las compañías ya han comprendido que en la nueva situación en la que se mueven son un elemento más, algo fundamental, lo que los consumidores dan por sentado. Pero, por otra parte, comprender todo esto no implica necesariamente estar haciéndolo todo bien. La gestión del social media marketing todavía arrastra ciertos problemas y ciertas paradojas. A veces se comprenden las cosas… pero no por ello se hacen bien.

Y eso es lo que se puede comprender de lo que han destacado en uno de los apartados de conclusiones del último estudio sobre el estado del social media marketing que ha elaborado Simply Measured. La compañía ha analizado en qué estado se encuentran las redes sociales y el trabajo de las empresas en las mismas en 2017 y ha establecido los puntos básicos de fricción. Esto es, ha analizado cuáles son los fallos principales a los que se enfrentan las empresas y los que no dejan de resultar en cierto modo sorprendentes. 

Seguir leyendo...

Los anunciantes empiezan a pasar del 'anuncio con #hashtag'

Sábado 22 de Julio del 2017

Tras un boom en el que los anuncios de televisión llevaban siempre hashtag, las marcas han empezado a cambiar el discurso

Los anunciantes empiezan a pasar del 'anuncio con hashtag'

Una de las reglas de cómo hacer marketing y comunicación en los tiempos de las redes sociales era la de que había que poner las cosas fáciles para hacer que la conversación siguiese en el universo social, aunque hubiese empezado en otro escenario. Por ello, no solo se ponía a las redes sociales en todas partes y en todo momento, sino que además se metían todos los elementos necesarios para la conversación en todo espacio posible.

Eso era lo que hacía que cuando se organizase una conferencia casi lo primero en lo que se pensaba fuesen en el hashtag que se iba a emplear para llevar la conversación a Twitter y lo que llevaba a las marcas y empresas a poner hashtags en todas partes. Lo podías encontrar en un packaging especial de un producto, en alguna tienda y, por supuesto, en los anuncios de televisión. El fundido a negro del final servía para meter antes el logo de la compañía y, por supuesto, el hashtag para seguir hablando de esto en redes sociales. 

Seguir leyendo...

Búsquedas de voz: ¿serán la nueva irrupción que cambiará la estrategia de #SEO?

Viernes 21 de Julio del 2017

El 31% de los responsables de marketing digital de empresas del Fortune 500 cree que será una de las grandes tendencias del futuro.

Búsquedas de voz: ¿serán la nueva irrupción que cambiará la estrategia de SEO?

Una nueva fuerza está irrumpiendo en el mundo del SEO, una que los responsables de marketing tendrán que analizar con más detalle y ante la que posiblemente tendrán que empezar a hacer un nuevo trabajo de posicionamiento. Si las búsquedas han evolucionado mucho en los últimos tiempos y los marketeros han tenido que empezar a organizar sus estrategias partiendo de elementos cada vez más diferentes (pasando de tener búsquedas por palabras clave a búsquedas que se parecen cada vez más al lenguaje natural), ahora tendrán que empezar a jugar con cómo los consumidores emplean la voz para hacer búsquedas.

La voz es una herramienta cada vez más empleada porque cada vez está más presente en los diferentes dispositivos que emplean los consumidores. Los smartphones tienen cada vez de forma más recurrente asistentes de voz que pueden ser empleados para hacer todo tipo de cosas y para buscar todo tipo de información.

Seguir leyendo...